Traducción y revitalización lingüística : (Registro nro. 53975)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03215nab a2200265 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20230607203444.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 230512b ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | AR-BaIES |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Ballena, Josefa |
9 (RLIN) | 16726 |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Traducción y revitalización lingüística : |
Resto del título | Charlas con Josefa |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Buenos Aires : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | IESLV Juan Ramón Fernández , |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2022 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | p. 8-20 |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Resúmen: En el marco de los procesos de revitalización lingüística (Grenoble y Whaley 2020) que llevan adelante personas y colectivos indígenas, Josefa Ballena, docente y escritora wichi, desarrolla producciones con objetivos estético-literarios en su lengua materna y en español. La traducción forma parte de su proceso creativo bilingüe y se da en diálogo con varias personas de su familia pertenecientes a la misma comunidad. Esto implica un proceso de creación colectiva que busca visibilizar la identidad wichi y ampliar la plataforma discursiva de una lengua minorizada. Con los aportes de los llamados “Nuevos Estudios de Literacidad” (Street 2004; Barton y Hamilton 2004), nuestra investigación colaborativa busca acercarse a procesos para explicar las dinámicas de apropiación y resignificación del escribir en lengua wichi. En esta oportunidad, compartimos algunas reflexiones que realizamos con Josefa en torno a algunos de sus escritos literarios y a algunos eventos que formaron parte de su trayectoria de literacidad (Zavala 2009; Bazerman 2013; Roozen 2021). Creemos que estos ejes forman parte del proceso de construcción de su voz donde se disputan diversos aspectos de la literacidad hegemónica. En este sentido, creemos que las formas en que Josefa se apropia de la escritura en wichi y en español ponen en tensión las representaciones de la escritura en español aprendidas en la escuela primaria y secundaria que son parte de la formación de las personas indígenas. Y también nos permiten revisar las representaciones sociales sobre la escritura en lengua propia y en español en la formación de docentes bilingües interculturales. Nuestro corpus se construye en torno a una entrevista a Josefa realizada en 2017 en el marco del V concurso de (auto)biografías lingüísticas y los registros de una conversación de WhatsApp durante el periodo del ASPO donde charlamos sobre los nuevos usos y contextos de la escritura en wichi. A partir de estos materiales y desde la perspectiva de la sociolingüística de la escritura (Lillis 2013) abordamos los procesos que rodean la producción textual para poner de relieve de qué forma y en qué circunstancias se produce la escritura. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | COMUNIDADES ORIGINARIAS |
9 (RLIN) | 16857 |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | WICHI (LENGUA) |
9 (RLIN) | 16916 |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO | |
Término no controlado | CULTURAS PREHISPANICAS |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO | |
Término no controlado | SOCIOLINGÜISTICA DE LA ESCRITURA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO | |
Término no controlado | LENGUAS INDIGENAS |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO | |
Término no controlado | REVITALIZACIÓN LINGÜÍSTICA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO | |
Término no controlado | LITERATURA EN WICHI |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
9 (RLIN) | 16634 |
Nombre de persona | Messina, Lara |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
9 (RLIN) | 15424 |
Nombre de persona | Unamuno, Virginia |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 53973 |
Número de ítem anfitrión | 57453 |
Encabezamiento principal | IESLV Juan Ramón Fernández |
Lugar, editor y fecha de publicación | Buenos Aires : IESLV Juan Ramón Fernández, 2022 |
Otro identificador del documento | HBA01_A22_N18_08-20 |
Título | Representaciones sociales en torno a las lenguas y la traducción |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | |
Tipo de ítem Koha | Artículos |
No hay ítems disponibles.