IES en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández"
Catálogo Colectivo
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La biblioteca infantil más actualizada del mundo : El proyecto traductor-importador de María Elena Walsh

Por: Greiser, Mónica Viviana.
Tipo de material: materialTypeLabelArtículoEditor: Buenos Aires : IESLV Juan Ramón Fernández , 2021Descripción: p. 29-40.Tema(s): Walsh, María Elena | LITERATURA INFANTIL | TRADUCCION | LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL | LITERATURA INFANTIL TRADUCIDA | AÑOS OCHENTA En: IESLV Juan Ramón Fernández La circulación de la literatura infantil y juvenil extranjera en la Argentina
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículos Artículos Biblioteca de Alemán del Lenguas Vivas

Biblioteca de Alemán del Lenguas Vivas

HBA01_A21_N17_p29-40 Disponible HBA01_A21_N17_29-40

Resumen:
Este artículo se propone explorar una faceta prácticamente desconocida de una autora tan icónica de la literatura infantil argentina como lo es María Elena Walsh: su labor como traductora y directora de una colección de cuentos. En los años ochenta, la editorial Hyspamérica lanzó el proyecto “Veo-Veo”, compuesto de “Mi primera enciclopedia” y “Mi primera biblioteca”, dirigido por Walsh con la colaboración de Beatriz Ferro. La “biblioteca” constó de 100 libros, seleccionados y traducidos por la propia Walsh. Se propone entonces indagar en el valor específico que adquiere este proyecto de importación de literatura infantil en un contexto muy particular de la historia argentina como lo fue la vuelta de la democracia en la década del 80, así como también en los fundamentos ideológicos y estéticos que sustentan la colección, estableciendo puntos de contacto con el proyecto poético de la propia Walsh.


IES en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández"
Carlos Pellegrini 1515 - C1011AAE - CABA
Tel./Fax: 4322-3992/96
https://ieslvf-caba.infd.edu.ar/sitio/

Con tecnología Koha