Estudios argentinos de literatura francesa y francófona: filiaciones y rupturas
Por: Aiello, Francisco
.
Colaborador(es): Piña, Cristina
| Bonfiglio, Florenia
| Curell, Clara
| Artal, Susana
| Detti, Daniel
| Ruiz, Noelia
| Valentini, Carlos
| Ristorto, Marcela
| Caba, Susana
| Gómez Castillo, Magalí
| Pelossi, Claudia Teresa
| Vogelfang, Lucía
| Olszevicki, Nicolás
| Pivetta, Carola
| Caputo, Jorge
| Campanella, Lucía
| Piris, Jorge
| Doval, Romina
| Montenegro, Rodrigo
| Moronell, Claudia
| Martinez de Arrieta, Mónica
| Castro, María Graciela
| Gorrais, Javier Ignacio
| García, Ana Maria
| Secreto, Cecilia
| Grossi, Bruno
| Zenarruza de Clément, Silvia
| Rojo Guiñazu, Milagros
| Perez, Edith Beatriz
| Villagarcia, Martin
| Fernandez Agostegui, Agustina
| Falconi, Laura Josefina
| Castañón, Lilia Elisa
| Celi, Marta
| Cali, Silvia
| Mena, Lisa
| Arcos Guerrero, Oscar Iván
| Mallol de Albarracín, Lía
| Criach, Sofía
| Urquiza, Maria Victoria
| Grau Baez, María Amelia
| Cresci, Karen Lorraine
| Viterbo, Florencia
| Mugica, Fernanda
| Pandolfi, Antonela
| Finzi, Alejandro
| Blanco, Mariana
| Borkosky, Maria Mercedes
| Calvo, Maria de los Angeles
| Estrada, Marcela
| Ferreri, Natalia
| Lucía, Ignacio
| De Cabo, Mariana
| Devincenzi, Leticia Penélope
| Mayet, Graciela
| Cozzo, Laura Valeria
| Fede, Alba
| Iriarte, Fabián
| Swiderski, Liliana
| Estrella, María
| Peña, Ana María
| Vazquez, Ana Eugenia
| Scarano, Mónica
| Bueno, Mónica
| De Llano, Aymará
| Barbería, Graciela
| Del Gizzo, Luciana
| Blarduni, Estela
| Luque, Gabriela
| Rossi, Ana María
| Di Nucci, Sergio
| Di Meglio, Estefanía
| Moure, Clelia
| Salerno, María Paula
.
Tipo de material: 


Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de Francés del Lenguas Vivas
Biblioteca de Francés del Lenguas Vivas |
Analyse littéraire | Disponible | f12896 |
Francia ya no es la única dueña de su lengua. Por eso también el África, Quebec, el Caribe, América Latina coinciden en este libro, pues se escribe literatura de expresión francesa en muy diversos puntos del planeta, como resultado de un proceso de colonización emprendido siglos atrás y aún no del todo concluido, pero asimismo a causa de flujos migratorios que han llevado a distintos creadores de otras zonas lingüísticas a emplear el francés en tanto lengua de expresión. De manera que ?literatura francesa y francófona? despliega un vasto horizonte temporal y espacial, en tanto se remonta a la Edad Media hasta la actualidad en que expande sus fronteras geográficas casi hasta borrarlas. Organizados a partir de las nociones de filiaciones y rupturas ?ambas categorías asediadas desde múltiples perspectivas?, los distintos capítulos de esta obra, a cargo de especialistas argentinos y extranjeros, proponen un recorrido estimulante a través de escrituras insertas en muy variados contextos sociales, políticos, culturales, lingüísticos. El índice se completa con estudios de literaturas comparadas, que ponen en diálogo textos en francés y en otras lenguas o en otros lenguajes, como el cine, la música, la fotografía.
[source: éditeur]