IES en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández"
Catálogo Colectivo
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Perspectivas traductológicas desde América Latina

Por: Payàs, Gertrudis [ed.].
Colaborador(es): Zaslavsky, Danielle [ed.].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroSeries T de Traducción ; 8.Editor: Ciudad de México : Universidad Católica de Temuco ; Bonilla Artigas , 2023Descripción: 348 p.ISBN: 978-607-8918-49-2.Tema(s): TRADUCCION | INTERPRETACION | LATINOAMERICA | TRADUCTOLOGIA
Contenidos:
Gertrudis Payás y Danielle Zaslavsky -- Introducción. Perspectivas de la traducción y la traductología desde lo local
Lydia Fossa -- Yanaconas: ¿término patrimonial indígena o adaptación española?
Caroline Cunill -- El papel de la traducción en la institucionalización del cabildo en los pueblos mayas de Yucatán
Ignacio Chuecas -- Traduciendo la plegaria de Sefarad para la diáspora judeo-portuguesa: El libro de oracyones de todo el año de Yom-Tob Atias
José Miguel Ortiz -- "La roca inexpungable de las sagradas escrituras": una aproximación desde las ideologías lingüísticas a las traducciones bíblicas de la misión anglicana en territorio mapuche (1895-1918)
Andréa Cesco y Marie-Helène Torres -- La exotización como proceso en la traducción literaria
Alejandrina Falcón -- Sur, UNESCO y después: redes de la cultura oficial en los últimos proyectos de Victoria Ocampo en torno a la traducción
Thomas Rothe -- Roberto Fernández Retamar y David Chericán: traductores de la literatura anglocaribeña en Casa de las Américas
Nayelli Castro -- Traducción y bibliografía: una biblioteca latinoamericanista para la guerra fría (1945-1971)
María Eugenia Poblete Poblete -- Diferencia de enfoque en la denominación ornitológica inglés-español de aves chilenas
Georgina Fraser -- Formación de intérpretes en Chaco: el perfil del traductor-intérprete en lenguas originarias
Javier Aguirre -- Del poema en castellano al canto en mapuzugun, la voz de María Huenuñir devuelta a su vuelo
Ricardo Salas -- Filosofía intercultural, traducción, justicias cognitiva
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca SPET

Biblioteca SPET

418.02 PAYp En tránsito de Biblioteca de Alemán del Lenguas Vivas a Biblioteca SPET desde 28/10/2024 SPET00146

Donación de Gertrudis Payás

Los textos que componen este volumen son producto del Tercer Congreso Bienal de la Red Latinoamericana de Estudios de Traducción e Interpretación (RELAETI) que organizó la Universidad Católica de Temuco (Chile) en octubre 2020, dando continuidad a los fructíferos congresos de México (Zacatecas, 2018) y Argentina (Córdoba, 2020), cuyos trabajos ha acogido también esta casa editorial. Las investigaciones que aquí se presentan cubren distintas épocas y lugares del continente hispanoamericano, y adoptan enfoques diversos: lingüístico-discursivo, histórico, social, filosófico, que atañen tanto a la traducción escrita como a la interpretación. Perspectivas traductológicas desde América Latina se aproxima a lo que podría caracterizar una traductología latinoamericana, menos centrada en las búsquedas de carácter teórico y más interesadas en explorar las temáticas que marcaron y siguen marcando la convivencia, a ratos amable y no pocas veces conflictiva, entre las distintas comunidades y lenguas del continente.

Gertrudis Payás y Danielle Zaslavsky -- Introducción. Perspectivas de la traducción y la traductología desde lo local

Lydia Fossa -- Yanaconas: ¿término patrimonial indígena o adaptación española?

Caroline Cunill -- El papel de la traducción en la institucionalización del cabildo en los pueblos mayas de Yucatán

Ignacio Chuecas -- Traduciendo la plegaria de Sefarad para la diáspora judeo-portuguesa: El libro de oracyones de todo el año de Yom-Tob Atias

José Miguel Ortiz -- "La roca inexpungable de las sagradas escrituras": una aproximación desde las ideologías lingüísticas a las traducciones bíblicas de la misión anglicana en territorio mapuche (1895-1918)

Andréa Cesco y Marie-Helène Torres -- La exotización como proceso en la traducción literaria

Alejandrina Falcón -- Sur, UNESCO y después: redes de la cultura oficial en los últimos proyectos de Victoria Ocampo en torno a la traducción

Thomas Rothe -- Roberto Fernández Retamar y David Chericán: traductores de la literatura anglocaribeña en Casa de las Américas

Nayelli Castro -- Traducción y bibliografía: una biblioteca latinoamericanista para la guerra fría (1945-1971)

María Eugenia Poblete Poblete -- Diferencia de enfoque en la denominación ornitológica inglés-español de aves chilenas

Georgina Fraser -- Formación de intérpretes en Chaco: el perfil del traductor-intérprete en lenguas originarias

Javier Aguirre -- Del poema en castellano al canto en mapuzugun, la voz de María Huenuñir devuelta a su vuelo

Ricardo Salas -- Filosofía intercultural, traducción, justicias cognitiva


IES en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández"
Carlos Pellegrini 1515 - C1011AAE - CABA
Tel./Fax: 4322-3992/96
https://ieslvf-caba.infd.edu.ar/sitio/

Con tecnología Koha