000 | 01771nab a2200205 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c53884 _d53884 |
||
005 | 20230612203940.0 | ||
008 | 230426b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aAR-BaIES | ||
100 |
_aBlommaert, Jan _916525 |
||
245 | _aLa lengua, las solicitudes de asilo y el orden nacional | ||
260 |
_aBuenos Aires : _bIESLV Juan Ramón Fernández , _c2019 |
||
300 | _ap. 151-174 | ||
500 | _aResumen: En este artículo se analizan ciertas reacciones modernistas frente a realidades posmodernas. Quienes solicitan asilo en Europa occidental –en general personas insertadas en procesos posmodernos de globalización– son sometidos sistemáticamente a pruebas de identificación que ponen el acento en el orden nacional. En el artículo se documenta el caso de un ruandés refugiado en el Reino Unido cuya nacionalidad fue puesta en duda por el Ministerio del Interior debido a su repertorio lingüístico “anormal”. Sin embargo, el análisis de ese repertorio respalda la credibilidad del solicitante. La problemática teórica contrapone dos versiones de la sociolingüística: una sociolingüística de las lenguas, empleada por el Ministerio del Interior, y una sociolingüística del discurso y de los repertorios, empleada en este artículo. Las realidades de las reacciones modernas frente a fenómenos posmodernos deben tenerse en cuenta como parte de la fenomenología posmoderna de la lengua en la sociedad. | ||
650 | 0 |
_aLENGUAS _94897 |
|
650 | 0 |
_936 _aSOCIOLINGÜISTICA |
|
653 | _aREPERTORIO LINGÜISTICO | ||
653 | _aLENGUA NACIONAL | ||
773 | 0 |
_053868 _957362 _aIESLV Juan Ramón Fernández _dBuenos Aires : IESLV Juan Ramón Fernández, 2019 _oHBA01_A19_N15_151_17 _tComo mandan los cánones. ¿Cómo mandan los cánones? |
|
942 |
_2ddc _cART |